La diseñadora peruana Annaiss Yucra se ha convertido en la gran protagonista de la XIV edición del Certamen Internacional de Jóvenes Diseñadores de Tenerife, llevándose no solo el primer premio del jurado sino también el galardón otorgado por Vogue España. Su colección, titulada Castiza, logró emocionar y cautivar por su poderosa narrativa visual: un viaje íntimo de identidad, desarraigo, esperanza y compromiso con el medioambiente, que ha quedado ya inscrito en la historia del certamen.
La cita, celebrada el 19 de junio en el marco de la Semana Internacional de la Moda de Tenerife (SIMTE 2025), sirvió como punto de partida para una edición especialmente ambiciosa, abierta al público y cargada de propuestas donde la moda fue sinónimo de arte, memoria y expresión social.
Moda con mensaje, moda con alma
Castiza no fue simplemente una colección, sino un relato visual donde cada prenda fue una pieza de reflexión sobre la pertenencia, la migración y la vida como un constante traslado. Desde un abrigo con mil bolsillos “para llevar la vida a cuestas” hasta una impactante estampación sobre tela inspirada en iconografía religiosa, pasando por el uso arriesgado y poético del plumaje, la propuesta de Yucra se articuló en torno a un símbolo constante: una silla, presente en todos los looks, como metáfora del arraigo, del hogar o su ausencia.
Siete jóvenes diseñadoras llegaron a la final, cada una con una visión única del diseño como lenguaje emocional:
- María Calle Arroyo, de Bilbao, se llevó el premio a la colección más comercial con Oasis, inspirada en un viaje a Marrakech. Colores tierra, texturas suaves y flecos en movimiento nos trasladaron al desierto, con un inconfundible aire setentero y un homenaje estilístico a la cantante Salomé.
- Anaih Catherine presentó Magua, una palabra del léxico canario que evoca tristeza y nostalgia. Su propuesta, de inspiración ancestral, se construyó a base de tejidos naturales como lana y lino, en una sobria reinterpretación de las pintaderas canarias.
- María Sol, con Pena, exploró desde la moda su experiencia personal con la depresión. Una evolución emocional desde el blanco hasta el negro, en piezas asimétricas, pieles oscuras y tonos grisáceos que conmovieron por su honestidad.
- Constanza Souto deslumbró con Bailaoras, una explosión de color, volumen y flamenco contemporáneo. Vestidos amplios, aplicaciones vibrantes y un derroche de energía que celebró la feminidad y la fiesta.
- Ara Pérez, desde Badajoz, presentó Huddle Up bajo su sello Wear Again Studio. Moda reciclada y sostenible, inspirada en el rugby y la cultura deportiva americana. Grandes hombreras, colorido vibrante y siluetas potentes le valieron un merecido segundo premio del jurado.
- Margarida de Relva, procedente de Portugal, trajo Cura, una colección inspirada en el amor maternal como fuente de sanación. Transparencias, corazones bordados, encajes y blancos luminosos dieron forma a una propuesta profundamente sentimental y visualmente etérea.
Una plataforma con proyección internacional
El certamen, que reunió a más de 60 aspirantes de todo el mundo, reafirma a Tenerife como una de las grandes plataformas para el diseño emergente a nivel nacional e internacional. Este año, se presentaron un total de 70 looks, donde destacaron la teatralidad, el volumen, la experimentación textil y la diversidad conceptual de las propuestas.
Como firma invitada, Acromatyx, creada por Xavi García y Franx de Cristal, presentó Esencia, una colección-homenaje al color negro, símbolo de elegancia, pureza y atemporalidad, y al alma creativa que habita detrás de cada diseño.
El certamen incluyó también el Premio de Fotografía, que recayó en Vigonarte por una imagen inspirada en la artesanía, tema sobre el que giraba toda la edición de este año.
SIMTE 2025: cultura, tendencia y ciudadanía
Del 19 al 22 de junio, la Semana Internacional de la Moda de Tenerife convierte al MUNA y al TEA en el epicentro de la moda española. Este año, además de su pasarela urbana de 20 metros y backstage accesible, se ofrece un programa abierto al público con zonas de mercado creativo, exposiciones, formación en barbería, batallas en directo y espacios de networking.
Figuras de renombre como Isabel Sanchis, Bibiana Fernández, Antonia San Juan, Raquel Sánchez Silva, Simona Poli y el diseñador venezolano Alejandro Fajardo formarán parte de los desfiles y actividades paralelas, consolidando el evento como cita imprescindible en el calendario fashion nacional.
Rita Martín