Este lunes 2 de junio, The Pocket Magazine ha tenido el honor de organizar, junto a la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Canarias (HUC), una jornada muy especial bajo el título “EII: más que unas siglas”. El objetivo: poner el foco en la realidad de miles de personas que conviven cada día con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una dolencia crónica aún poco comprendida fuera del entorno sanitario.

La cita, promovida desde el propio hospital, ha contado con el respaldo de las asociaciones de pacientes ACCU Canarias y ACCEIO, así como con la colaboración de Cajasiete, que ha querido sumarse a esta conversación tan necesaria.

Escuchar, entender, visibilizar

La jornada arrancó con las palabras de bienvenida de Paola Bonilla, directora de The Pocket Magazine, y Adasat Goya, gerente del HUC. Ambos coincidieron en la importancia de dar espacio a este tipo de encuentros en los que la medicina, la sociedad y la experiencia personal se entrelazan.

Tras la apertura, la doctora Marta Carrillo ofreció una charla introductoria que contextualizó la Enfermedad Inflamatoria Intestinal desde un punto de vista clínico y social. Acto seguido, la doctora Reygosa profundizó en los nuevos tratamientos disponibles, abriendo una ventana de esperanza a los pacientes.

Las historias detrás del diagnóstico

Uno de los momentos más emotivos del día fue el bloque de testimonios personales. El trabajador social Enzo Yagüe, la editora de moda Rita Martín y la propia Paola Bonilla compartieron sus vivencias con honestidad y generosidad, demostrando que la EII no entiende de profesiones ni estilos de vida, pero sí de coraje, resiliencia y ganas de visibilizar lo invisible.

Un cierre con sabor a comunidad

La jornada concluyó con un desayuno tipo networking que propició un ambiente distendido en el que ponentes, profesionales sanitarios, pacientes y asistentes pudieron intercambiar ideas, experiencias y apoyo mutuo.

Desde The Pocket Magazine creemos firmemente en la fuerza de las historias reales y los espacios de encuentro como herramientas para avanzar. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que, como “EII: más que unas siglas”, convierten la información en comprensión y el conocimiento en empatía.