Del 19 al 22 de junio, Tenerife se convertirá en la capital del diseño, la creatividad y el talento textil. El Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Moda, impulsa una nueva edición de la Semana Internacional de la Moda, una cita que promete mucho más que desfiles: experiencias, encuentros y diálogo entre diseñadores, artesanos, estudiantes y amantes de la moda.
Con el objetivo de dinamizar el sector y generar sinergias entre comercio, tradición, innovación y talento emergente, el programa se expande por diferentes rincones de la isla y culmina en una edición sin precedentes.
Una agenda que teje moda y territorio
El evento no solo se celebrará en los centros culturales de la capital, sino que comienza semanas antes con cinco encuentros que calientan motores:
- Urban Moda Fashion Day (24 mayo, The Duke Shops, Costa Adeje)
Marcas y comercios locales serán protagonistas de una jornada para impulsar el talento emergente y el tejido económico del sector. - La manta como símbolo de identidad (28 mayo, El Rosario)
Un homenaje a la manta esperancera como emblema de la tradición textil de la isla, con reconocimiento al diseñador José Acosta y al artesano Vito Modesto. - Tenerife Moda Brunch (7 junio, La Bodeguita Tito’s, Puerto de la Cruz)
Encuentro sensorial con prescriptores de estilo y creadores de contenido, en un ambiente informal donde moda y gastronomía dialogan. - Master Class Imagen (9 junio, Espacio Mutua Tinerfeña, La Laguna)
Un día para jóvenes estudiantes en torno al universo editorial de la moda: shooting en vivo, comunicación visual y storytelling creativo. - Tenerife Fashion Talks (11 junio, Parque García Sanabria)
Mesa abierta para reflexionar sobre cómo la moda puede transformar social y económicamente nuestra realidad. Diseñadores, expertos y ciudadanía tendrán la palabra.
Una edición que marca un antes y un después
Este año, el epicentro de la moda se traslada al corazón cultural de Santa Cruz: el MUNA y el TEA serán sede de los desfiles, exposiciones, espacios de networking y market.
Más de 3.000 metros cuadrados dedicados a la moda, con una pasarela de más de 20 metros que recibirá a firmas locales, regionales y nacionales. Entre los diseñadores confirmados, destacan nombres que ya han brillado en pasarelas internacionales como la Barcelona Bridal Fashion Week.
La cita arrancará oficialmente el 19 de junio con la XIV edición del Concurso Internacional de Jóvenes Diseñadores y Diseñadoras, una de las plataformas de impulso más importantes para las nuevas promesas de la moda. Los siete finalistas —provenientes de España, Portugal, Perú y Canarias— competirán por un premio que va más allá del reconocimiento: entrar en contacto con la industria y dar el primer paso hacia una carrera profesional.
Tenerife Moda sale a la calle
«Esto no es solo moda. Es talento, cultura, economía y proyección», señaló Efraín Medina, consejero de Empleo y Educación. Por su parte, Krysten Martín, consejera de Comercio, subrayó que esta edición es una verdadera apuesta por el mix comercial que combina textil, diseño, gastronomía y turismo.
Con una campaña de promoción que ya recorre las calles —y el tranvía— de Tenerife, la isla se prepara para vivir un mes donde la moda no solo se ve, se siente.