El Año Nuevo Chino 2025 viene marcado por la celebración del Festival de la Primavera, una de las festividades más importantes de China. En esta ocasión, se celebra el Año de la Serpiente, un signo que se asocia con la sabiduría, la vitalidad y la prosperidad, valores profundamente apreciados en la cultura china. Sin embargo, en la visión occidental, la serpiente suele estar vinculada a ideas de manipulación o traición, lo que invita a reflexionar sobre las diferencias culturales y simbólicas.
Pero, ¿por qué el Año 4723 del calendario chino está regido por este animal? Para entenderlo, es necesario conocer un poco sobre el horóscopo chino, que está compuesto por 12 animales: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. Estos animales están relacionados con los cinco elementos celestes: oro, agua, madera, fuego y tierra. En el caso de la serpiente, se asocia con el elemento madera, símbolo de crecimiento, adaptabilidad y creatividad.
El Origen del Horóscopo Chino
El orden de los animales en el zodiaco chino tiene su origen en una antigua leyenda sobre una carrera organizada por el Emperador de Jade. Según la historia, el emperador invitó a los 12 animales a una competencia en la que su posición final determinaría el orden del zodiaco. El primero en llegar al final recibiría el puesto más destacado, y así sucesivamente.
La carrera comenzó con la astuta rata, quien, al ser la primera en despertar, decidió subirse a la espalda del buey para cruzar un gran río. En el último momento, la rata saltó al suelo y llegó al emperador antes que el buey, obteniendo el primer lugar. El buey, en segundo lugar, fue seguido por el tigre y el conejo, quienes cruzaron el río con sus respectivas habilidades: el tigre nadando velozmente y el conejo saltando ágilmente entre piedras y troncos.
El dragón, a pesar de su majestuosidad, llegó en quinto lugar. Aunque volaba con gran destreza, se detuvo a ayudar a la gente durante su vuelo. El emperador, reconociendo su belleza, le otorgó el sexto puesto a su hijo, pero como éste no se presentó, la serpiente, astuta como siempre, se hizo pasar por él y obtuvo el sexto puesto. El caballo y la cabra se enredaron en una disputa amistosa por el séptimo y el octavo lugar, que el emperador resolvió asignándoles esas posiciones. El mono, que tuvo dificultades para cruzar el río, quedó en el noveno lugar, seguido por el gallo, el perro y, finalmente, el cerdo.

El Zodiaco Chino: ¿Qué animal te representa?
Cada uno de los animales del horóscopo chino está asociado con un año específico. Si naciste en un año correspondiente a uno de los siguientes animales, ése es el que representa tu signo zodiacal en la tradición china.
- Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020
- Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021
- Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022
- Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023
- Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024
- Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025
- Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014
- Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015
- Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016
- Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017
- Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018
- Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019
Este 2025, si naciste en un año regido por la serpiente, ¡estás celebrando tu Año de la Serpiente! Según el horóscopo chino, éste es un año lleno de renovación y oportunidades para aquellos nacidos bajo este signo.
Y tú, ¿qué signo eres?
Noah Yagüe