A tus 21 años, ya tienes una trayectoria impresionante en cine y televisión. ¿Cómo ha sido este camino y qué momento ha sido clave para ti?

Ha sido un camino lleno de aprendizaje, experiencia, búsqueda y sobre todo mucha ilusión y pasión, cada oportunidad de poder encarnar un nuevo personaje la vivo al máximo e intento disfrutar mucho del proceso, me gusta arriesgarme y he tenido la suerte de poder ir probando casi todos los géneros. Aún me queda mucho camino por recorrer, me encanta estar en constante aprendizaje y evolución. 

Para mí el momento clave fue Cuéntame cómo pasó donde abracé el mundo de la interpretación y donde descubrí que era para mí el motor que mueve mi corazón, mi verdadera pasión. Fue una gran oportunidad y una de las etapas que recuerdo con más cariño porque han sido mis comienzos.

Has trabajado en producciones icónicas la propia Cuéntame cómo pasó o Vis a Vis: El Oasis, y ahora en una serie tan popular como Machos Alfa. ¿Qué ha significado para ti formar parte de proyectos tan diferentes y qué te llevas de cada uno?

Me siento inmensamente afortunada de haber podido encarnar personajes tan completos y distintos en estas producciones y en todas en las que he formado parte. De cada proyecto y cada personaje me llevo miles de cosas porque al final cada uno te aporta algo diferente, pero lo que más me emociona es que la gente empatice con mis personajes. Con el personaje de Vivi en Vis a Vis: El Oasis me llegaron un aluvión de mensajes de chicas que habían pasado por la misma situación de abusos por parte de familiares como el personaje y que gracias a él se atrevieron a denunciar, eso es lo que realmente me llevo en el corazón. 

En Machos Alfa, la comedia juega un papel fundamental. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en un formato tan fresco y con un elenco tan talentoso?

Es maravilloso estar rodeada de gente que rebosa talento por todos lados. Los hermanos Caballero son unos genios de la comedia, hacen que todo sea muy fácil. Además, tenemos un equipazo y remamos todos en la misma dirección. Estoy muy feliz y agradecida de formar parte de esta familia, ha sido mi escuela de comedia.

Muchos actores tienen un personaje que les ha marcado especialmente. ¿Hay algún papel que haya cambiado tu forma de ver la interpretación o que recuerdes con especial cariño?

Recuerdo con un cariño muy especial a María Alcántara. Ha marcado un antes y un después para mí y, con ella, he podido vivir y revivir muchos momentos. Pero con el personaje de Malena en Amar es para siempre descubrí otra forma de trabajar los personajes porque en las series diarias sabes dónde empiezas, pero no dónde acabas, al final me convertí en mi propia espectadora algo que me resultó muy interesante.

“Empecé en esta profesión jugando, a los 8 años, y quiero seguir jugando siempre”

Si bien empezaste en la actuación desde muy joven, ¿hubo algún momento en el que dudaste sobre seguir este camino? ¿Cómo has manejado la presión de crecer en la industria del entretenimiento?

No me han surgido las dudas en ningún momento, soy partidaria de que las cosas que son para ti serán y, lo que no, hay que dejarlo ir. Creo que por esa razón también manejo muy bien la presión. 

Empecé en esta profesión jugando, a los 8 años, y quiero seguir jugando siempre.

Tu estilo personal y naturalidad han conquistado a muchos de tus seguidores. ¿Cómo definirías tu forma de vestir y qué importancia tiene para ti la moda en tu día a día?

Creo que la moda define tu personalidad y está en constante evolución como nosotros mismos. Me gusta ir elegante, juvenil, sencilla… En ocasiones me gusta arriesgar. Me encanta el color negro porque me transmite mucha fuerza y seguridad, pero colores como el rojo o el blanco me transmiten mucha luz.

Lo más importante para mí hablando de moda en mi día a día es, sin duda, la comodidad. Me definiría con un estilo casual.

Las redes sociales han cambiado la forma en que los actores se conectan con el público. ¿Cómo gestionas tu imagen en estas plataformas y qué importancia le das a la relación con tus seguidores?

Las redes sociales principalmente las tengo para mostrar mi trabajo, creo que es una buena forma de conectar con los seguidores que han visto los proyectos. Hasta ahora he tenido una comunidad basada en el respeto, me llegan muchos mensajes de cariño por parte de los seguidores y les agradezco ese feedback.

Si tuvieras la oportunidad de elegir cualquier papel o trabajar con algún director en especial, ¿cuál dirías que sería tu sueño profesional?

Me encantaría poder interpretar un personaje con enfermedades o trastornos mentales. Poder dar vida a una asesina sería uno de mis sueños porque además estudio criminología a distancia y creo que lo disfrutaría al máximo.

“Si te organizas bien hay tiempo para todo”

A pesar de tu corta edad, has demostrado una madurez profesional impresionante. ¿Cómo logras mantener un equilibrio entre el trabajo, la vida personal y el descanso?

Creo que la clave es la organización, si te organizas bien hay tiempo para todo.

Para terminar, ¿qué viene en el futuro de Paula Gallego? ¿Hay algún proyecto en marcha del que puedas adelantarnos algo?

Empezamos a rodar en breve la cuarta temporada de Machos Alfa y muy pronto estreno dos cortometrajes muy potentes y…, si todo va bien, después del verano tengo un proyecto con un personaje muy peculiar.

Muchas gracias Paula, encantadas de haber podido pasar este ratito contigo. quedamos a la espera de poder seguir de cerca todos tus proyectos. ¡Mucha suerte!

Producción: Paola Bonilla
Vestuario: Fely Campo
Fotografía: María Novo y Francisco Fdez.