Marta Baos se ha convertido en una de las influencers más destacadas del momento gracias a su estilo auténtico y su capacidad para conectar con su comunidad. En esta entrevista, nos habla sobre su trayectoria, sus fuentes de inspiración y cómo ha logrado hacerse un hueco en el mundo digital, siempre fiel a su esencia.

Comenzaste como muchos a hacer vídeos durante la cuarentena en TikTok. ¿Recuerdas el primer vídeo en el que sentiste que comenzabas a crecer en esta red social?

Recuerdo casi todos los primeros vídeos que se me empezaron a viralizar por primera vez. Incluso recuerdo el momento en que los grababa. Siempre estaba lista una hora antes de salir a tomar algo con mis amigas para grabar Tik Toks. Los subía todos de golpe, 10 o 12 vídeos de golpe, y me encantaba llegar a casa después de estar muchas horas en la calle y ver cómo se habían viralizado y cómo tenía un montón de comentarios. Recuerdo esa época con mucho cariño y nostalgia, estaba llena de ilusión.

¿Qué fue lo que te motivó a empezar en redes sociales?

Por primera vez encontré algo que me apasionaba. De pequeña, en el colegio, no era buena en absolutamente nada. Mis notas eran muy mediocres y no era buena en ningún deporte ni en ninguna actividad extraescolar. Lo único que se me daba bien fue era maquillarme, hacerme peinados o arreglar y cuidar mi aspecto físico antes que el resto de mis compañeras.

¿Cómo describirías la evolución de tus contenidos?

Creo que mi contenido evoluciona a la misma vez que evoluciono yo como persona. Es decir, crecemos juntos. Empecé mi trayecto en redes con un contenido más infantil e inmaduro porque era la etapa que yo estaba viviendo en ese momento y según he ido creciendo he ido profesionalizando ese contenido.

¿En qué te inspiras para realizar tu contenido día a día?

Mi mayor inspiración es la situación personal que tengo yo en mi vida en ese momento. Mis redes y mi contenido van de la mano con mi situación personal y son un reflejo de lo que está pasando en mi vida en cada momento. Mi inspiración es «estar viva» y todas las situaciones diarias y cotidianas que eso conlleva.

Sabemos que te encanta leer. Si tuvieras que poner título a un libro basado en tu experiencia en redes, ¿cómo se llamaría?

«Desliza hacia la realidad».

Comentas que la relación con tus seguidores es muy relevante para ti. ¿Qué papel tiene ese feedback en tu contenido?

Lo es todo. Si no existiera la posibilidad de comunicarme con ellas y ellas conmigo, nada tendría sentido. Nunca querría dedicarme solo a ser escuchada, hablo con muchas de ellas a diario por mensaje directo: debatimos, nos ayudamos y nos damos consejos. El 50% de las veces ellas me los dan a mí. Para mí es muy importante saber su opinión y escuchar lo que tienen que decir.

¿Cómo ha evolucionado esa relación seguidores – creadora?

Al principio creo que mi cabeza no asociaba que detrás de cada perfil había una persona real. Entonces, al principio la relación era… no había relación. No me comunicaba con ellos porque no era consciente de que cada persona, individualmente, ha decidido seguirme por algún motivo. Al ir creciendo como persona me he dado cuenta de esa importancia y de que quiero agradecer a diario, persona por persona, el apoyo que recibo, porque sin ese apoyo yo no podría estar cumpliendo mi sueño, que es tener este trabajo y seguramente en cualquier otro trabajo que no es mi sueño yo no podría ser tan feliz.

Si estoy segura de que mi contenido no está haciendo daño a nadie, las críticas no tienen mayor importancia.

¿Cómo te preparas para una posible mala crítica?

Asegurándome de que no estoy haciendo daño a nadie. Si yo estoy segura de que mi contenido no está haciendo daño a nadie, entonces las críticas no tienen mayor importancia.

Te defines como una persona tímida. ¿Cómo te ha influido a la hora de desarrollar tu faceta en redes sociales?

Soy tímida cuando tengo que interactuar con persona y no tengo confianza, pero las cámaras me hacen sentir muy cómoda, por eso siento que es el trabajo ideal para mí. Nunca me ha dado vergüenza ver un vídeo mío delante de más personas pero hablar con ellas en directo sí.

Y para terminar, ¿qué consejo le darías a la Marta que empezaba en redes en 2020?

Ninguno. Volvería a repetir todo de igual forma. Le diría que lo disfrute, pero supo hacerlo, y muy bien. Quizá hay muchas cosas que yo debería de aprender de esa Marta a día de hoy.

Silvia C. Rodríguez