La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) vuelve con fuerza para celebrar su 81ª edición del 19 al 23 de febrero en el Pabellón 14.1 de IFEMA MADRID. Como cada año, la pasarela reafirma su papel como el mayor escaparate de la moda española, combinando el talento de diseñadores consagrados con las nuevas promesas que están revolucionando el sector.
Una edición que mezcla tradición e innovación
Esta edición contará con la participación de 21 diseñadores que mostrarán sus nuevas colecciones en la pasarela madrileña. Entre ellos, destacan incorporaciones como Álex Rivière, con su estilo minimalista y elegante; JNORIG, que traerá una propuesta contemporánea y rompedora; y Baro Lucas, que apuesta por la sofisticación en la sencillez.
Además, regresan grandes nombres como Menchén Tomás, con su delicado enfoque femenino, y otros imprescindibles de la moda española como Pedro del Hierro, Hannibal Laguna, Custo Barcelona y Ángel Schlesser, cada uno con su sello inconfundible.
Pero MBFWMadrid no solo se limita a los desfiles en IFEMA. La cita arrancará el 19 de febrero con los Desfiles en la Ciudad, un evento que acerca la moda a distintos puntos de Madrid con diseñadores como María Lafuente, Rafael Urquízar, Félix Ramiro y Pilar Dalbat, además de un fashion film de Andrew Procid.

Un calendario de desfiles lleno de emoción
Durante cuatro días, del 20 al 23 de febrero, la pasarela de IFEMA MADRID será el escenario donde los diseñadores presentarán sus nuevas colecciones.
Jueves 20 de febrero: un inicio de lujo
El primer día de desfiles arranca con la sofisticación de Baro Lucas, seguido del romanticismo en alta costura de Yolancris. Mans traerá su sastrería vanguardista, mientras que Pedro del Hierro apostará por la elegancia atemporal. Menchén Tomás presentará su feminidad envuelta en texturas, Álex Rivière sorprenderá con su minimalismo urbano y, para cerrar la jornada, Claro Couture jugará con volúmenes y estructuras en la alta costura.
Viernes 21 de febrero: la creatividad en su máxima expresión
El segundo día lo abrirá Simorra, con un homenaje a la artesanía, seguido de Isabel Sanchis, que fusionará estructura y fluidez. Hannibal Laguna desplegará todo su glamour y sensualidad, Ynésuelves aportará frescura con su propuesta y Custo Barcelona llenará la pasarela de su característico colorido vibrante. Erroz apostará por la combinación de funcionalidad y diseño urbano, mientras que Malne cerrará el día con su sofisticada visión de la alta costura.
Sábado 22 de febrero: el talento más esperado
El sábado comenzará con la creatividad sin límites de Paloma Suárez, seguida del toque bohemio de Odette Álvarez. Fely Campo jugará con estructuras elegantes, mientras que JNORIG debutará con su visión innovadora del diseño. Ángel Schlesser reafirmará su icónico minimalismo y Lola Casademunt By Maite aportará dinamismo a la jornada.
Antes del último desfile, se entregará el Premio L’Oréal Paris a la mejor colección y modelo, y el gran broche de oro será el desfile de Ágatha Ruiz de la Prada, que, como siempre, llenará la pasarela de color, alegría y formas inconfundibles.
Domingo 23 de febrero: el futuro de la moda está aquí
El último día estará dedicado a la pasarela EGO, el espacio donde los diseñadores emergentes presentan sus colecciones más vanguardistas. Este año, contaremos con propuestas innovadoras de Rtama, Studio Cumbre, Odis, Aleixandri Studio, PAT Equilux, Alineo Studio, Bonet y Antonio del Canto.
Además, el diseñador David Moss, junto con la firma mexicana Sandra Weil, cerrarán la jornada con sus apuestas creativas. Como ya es tradición, se entregará el premio Mercedes-Benz Fashion Talent, que reconoce la creatividad y visión de la nueva generación de diseñadores.
Madrid, capital de la moda de autor
MBFWMadrid no es solo la gran cita de la moda española, sino que forma parte de un movimiento más amplio que convierte a Madrid en el epicentro del diseño durante estos días. Madrid es Moda, el evento paralelo que celebra la moda de autor en distintos rincones de la ciudad, volverá a llenar las calles de creatividad, consolidando a la capital como un referente en el sector.
Esta gran apuesta por la moda cuenta con el respaldo de instituciones clave como IFEMA MADRID, el Ayuntamiento de Madrid y ACME (Asociación de Creadores de Moda de España), que han destacado el impacto positivo de estos eventos en la economía, la cultura y la proyección internacional de la moda española.
Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID, resaltó la importancia de la feria como un motor para la industria y un refuerzo para la marca España. Engracia Hidalgo, delegada del área de Economía del Ayuntamiento de Madrid, subrayó que la moda es un reflejo de la identidad de la ciudad y un sector clave en su desarrollo económico. Por su parte, Modesto Lomba, presidente de ACME, reafirmó el papel de MBFWMadrid como la cita más relevante de la moda en España.
La moda española pisa fuerte
Con una programación repleta de talento, nuevas incorporaciones y nombres imprescindibles, MBFWMadrid 2025 se perfila como una edición vibrante y llena de creatividad. La combinación de tradición e innovación, junto con el impulso a los nuevos talentos, demuestra que la moda española sigue evolucionando y conquistando nuevas fronteras.
¿Listos para vivir una de las semanas más emocionantes del año? ¡Nos vemos en la pasarela!