La primera jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 ha dado el pistoletazo de salida con una explosión de creatividad y elegancia. Siete diseñadores han presentado sus propuestas para la próxima temporada otoño-invierno 2025/2026, apostando por una mezcla de tradición, innovación y un sinfín de texturas y volúmenes. Desde el clasicismo más sobrio hasta la excentricidad más vanguardista, estas colecciones han dejado claro que la moda española sigue marcando tendencia.
Baro Lucas: sastrería con carácter
El diseñador ha apostado, con la colección «Doble C» por una sastrería impecable con un toque de sofisticación relajada. Su colección ha destacado por los cortes working en tonos tierra y verdes, jugando con capas envolventes y escotes geométricos. Los bolsos oversize de pelo y el uso de plumas han aportado una nota de dramatismo, mientras que los naranjas de raso han iluminado la pasarela con su energía vibrante. Una propuesta que equilibra estructura y fluidez con maestría.










Yolancris: el arte del volumen y la textura
La firma ha deslumbrado con su característico dominio del drapeado y el volumen. Los kimonos de encaje y las transparencias han aportado sensualidad, mientras que los plisados y la piel brocada han añadido un punto de lujo artesanal. La combinación de tonos tierra y negro con destellos de lamé dorado ha potenciado el juego de texturas, especialmente en la túnica de terciopelo con escote de vértigo en la espalda. Un despliegue de savoir-faire que confirma su posición como referente en moda de lujo.











Mans: el poder de la estructura
La firma ha llevado la sastrería a un nuevo nivel con maxi hombreras y estructuras marcadas. La silueta poderosa se ha visto reforzada por el uso del terciopelo y el raso en una paleta dominada por el negro y el rojo. Los esmóquines han sido protagonistas indiscutibles, reinterpretados con una modernidad sorprendente. Una propuesta que juega con la teatralidad y el clasicismo en un equilibrio perfecto.











Pedro del Hierro: elegancia con aire andaluz
Con una colección extensa y sofisticada, la firma ha rendido homenaje al señorío andaluz. En este «Pellizco» los colores protagonistas han sido el blanco, negro y rojo, desplegados en voluminosas faldas de volantes y fracs impolutos. Un frac blanco en particular ha capturado todas las miradas, mientras que los lazos y las plumas han añadido un aire romántico. Detalles de pelo y guiños al estampado felino han completado una colección que reinterpreta la tradición con un enfoque contemporáneo.








Menchen Tomas: eclecticismo bien entendido
La diseñadora ha demostrado su habilidad para mezclar elementos aparentemente opuestos con resultados sorprendentes en «Blitz». Su colección ha jugado con sastrería deconstruida, fajines sobre kimonos y pantalones de pliegues, todo ello en una paleta que va del blanco y negro al rosa, malva y verde. Los vestidos negros con escote corazón han aportado sofisticación, mientras que las siluetas setenteras y los tejidos asiáticos han imprimido carácter. Una propuesta versátil que combina comodidad y glamour con naturalidad.






Alex Rivière: la sofisticación del negro
El negro ha sido el gran protagonista de, «Tribute», la colección de Alex Rivière, desplegado en cuerpos de terciopelo, faldas asimétricas y little black dresses de corte impecable. Los batines de terciopelo y los vestidos estilo gabardina han aportado un aire misterioso, complementado con detalles en chocolate como guantes. Las referencias góticas se han diluido en una segunda parte de la colección, donde el blanco roto ha marcado la transición hacia un final impactante con una capa de terciopelo verde oscuro de gran volumen. Una oda al minimalismo sofisticado.






Claro Couture: flamenco reinventado
La firma ha apostado por una reinterpretación moderna del flamenco, con lunares como hilo conductor. Los colores predominantes han sido el naranja y el lila, aplicados en diseños de cuerpos ajustados, hombreras marcadas y tocados llamativos. Una colección que mezcla tradición y vanguardia con maestría, ofreciendo una visión renovada de la feminidad española.











La primera jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha dejado el listón muy alto, con diseñadores que han sabido capturar la esencia del momento y proyectarla hacia el futuro con propuestas tan diversas como apasionantes.