Nos hemos acostumbrado a todo. Algunos lo llaman adaptarse. Otros lo achacan a que después de 21 días haciendo o “padeciendo” una misma acción, nuestra mente se acostumbra a ella convirtiéndola, como por arte de magia, en un hábito.
Nos miramos al espejo y reconocemos nuestras caras lavadas, sin maquillaje, seguimos mirando y nos enamoramos de nuestras canas… ¿Se convertirá en una nueva tendencia? Es posible.
Buenos hábitos vs malos hábitos, ¿es positivo eso de adaptarse, de acostumbrarse, de hacernos a la situación sin más?
Nos hemos acostumbrado a cifras en las que solo vemos eso, cifras, datos, números. Hemos dejado de ver las historias, los nombres y las vidas que hay detrás de cada unidad. ¿Nos hemos inmunizado frente a las malas noticias? ¿Somos conscientes de que nosotros podemos ser los siguientes?
Tal y como está la situación en España intuyo que no, no somos conscientes, y que frente a los datos de esta crisis de salud mundial, sí, nos hemos inmunizado.
Las malas costumbres generan malos hábitos así que… salgamos de nuestra zona de confort. ¿Preparad@?
Este primer número del año nos traslada a un mundo de color, un mundo de esperanza, un mundo que puede cambiar y despertar. Con el comienzo de esta carta queremos remarcar que no nos olvidamos de ellos, no nos hemos acostumbrado, no vemos cifras. Nos duelen las cifras. Así que “salgamos de nuestra zona de confort”, nos dijimos, innovemos frente a un mundo que necesita escuchar inputs positivos para afrontar jornadas de verdadera lucha.
Seguimos viajando, riendo y llorando a través de nuestras páginas, por ese mismo orden recorremos el sendero de Marcos y Cordero de la isla de La Palma, nos damos una vuelta por Sevilla y viajamos de forma “telepática” a Australia para visitar a Shantal, reímos con Fede y sus reflexiones aludiendo a uno de nuestros inputs positivos de este 2021, ¡un nuevo Sex and the City!, lloramos, lo hacemos, leyendo y viviendo lo que Sara Herranz nos tiene preparado.
“La esperanza es lo último que se pierde” y por eso este número viene cargado de ella. ¡Esperanza a borbotones! Una portada con fuerza que nos recuerda que los cambios pueden ser para mejor, una entrevista con garra que es fiel reflejo de que “querer es poder”, aunque en algunas ocasiones cueste demasiado…
Son ya muchas las cartas, como ésta, escritas con sabor agridulce y ésta se suma a ellas. Nos ilusiona la posibilidad de poder evadirnos entre nuestras páginas acompañados de un buen café pero no, no nos hemos acostumbrado a la realidad. No queremos hacerlo. Acostumbrarse a perder no debería de convertirse jamás en un hábito. Ver cifras donde “tan solo” hay vidas es, sencillamente, inmoral.
¡Cuídate, cuídanos, cuídame! Seguimos inmersos en una guerra de desgaste y tenemos que llegar, cuantos más mejor, al final. ¡Ayudemos a resistir!
¡Gracias por hacerlo!
Paola Bonilla, directora The Pocket Magazine