La moda de Canarias ha dejado una huella imborrable en la Feria Internacional de Moda Flamenca de Sevilla (SIMOF) 2025. Diseñadores de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma mostraron su talento en uno de los eventos textiles más prestigiosos de Europa, consolidando la presencia del archipiélago en el panorama de la alta costura.

Un escaparate de lujo para la moda canaria

SIMOF, que este año celebró su 30 aniversario, es el epicentro de la moda flamenca y un referente en la industria textil. Durante dos semanas, del 20 de enero al 2 de febrero, la ciudad de Sevilla se convirtió en la capital del diseño, reuniendo a más de 100.000 visitantes y 300 medios de comunicación de todo el mundo. En este escenario de creatividad y tradición, Tenerife Moda, con el respaldo del Cabildo de Tenerife y la colaboración del programa “Canarias Islas de Moda”, logró destacar con una presencia sólida y llamativa.

El stand de Tenerife Moda no solo exhibió las colecciones de los diseñadores canarios, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para profesionales del sector, compradores y amantes de la moda. La fusión de la tradición y la vanguardia en las creaciones de los diseñadores del archipiélago fue uno de los grandes atractivos del evento.

Los protagonistas: el talento canario en la pasarela

Las firmas que representaron a Canarias en esta edición de SIMOF 2025 fueron:

• Inmaculada Rodrígues (Tenerife)

• By Loleiro (Tenerife)

• Juan Carlos Armas (Tenerife)

• Amarca (Tenerife)

• Ogadenia Couture (Gran Canaria)

• Oswaldo Machín (Lanzarote)

• Diazar Atelier (La Palma)

Estas marcas cautivaron al público con propuestas innovadoras, en las que los volantes, bordados y tejidos exclusivos se combinaron con cortes modernos y una estética que evoca tanto la tradición flamenca como la esencia canaria.

La pasarela fue el gran momento de Tenerife Moda en el evento, con diseños que resaltaron por su calidad, elegancia y riqueza artesanal. Cada una de las firmas supo plasmar su identidad, desde las creaciones sofisticadas de Juan Carlos Armas hasta las piezas de inspiración contemporánea de Amarca.

Un hito para la moda isleña

Efraín Medina, consejero de Empleo y Educación del Cabildo de Tenerife, destacó la relevancia de esta participación en SIMOF:

“Estar en una feria de esta magnitud es un paso crucial para la moda canaria. Nos encontramos en un mercado abierto y altamente competitivo, donde la alta costura tiene un peso importante. Con esta colaboración, hemos logrado llevar la calidad y el talento de nuestros diseñadores más allá de las fronteras del archipiélago”.

La conexión entre SIMOF y Tenerife Moda se fortaleció en 2024, cuando la Feria Internacional de la Moda de Tenerife rindió homenaje a la moda flamenca. En aquella edición, se contó con la participación de José Juan Hurtado y José Galván, ganadores del Certamen de Jóvenes Diseñadores de SIMOF. Este primer acercamiento permitió establecer lazos con figuras clave de la industria flamenca, como Solina Perea y la diseñadora Pilar Vera, quienes posteriormente apoyaron la presencia de Canarias en la edición de 2025.

SIMOF 2025: un éxito rotundo

La Feria Internacional de Moda Flamenca de Sevilla ha vuelto a demostrar por qué es el evento más importante de su sector. Con 47 desfiles, 10.000 metros cuadrados de exposición y una asistencia récord, SIMOF ha sido un escaparate perfecto para la creatividad y el talento.

Canarias ha sabido aprovechar esta oportunidad, consolidándose como un referente dentro del mundo de la moda. Los diseñadores del archipiélago han mostrado al mundo que tradición y modernidad pueden ir de la mano, dando como resultado piezas únicas que fusionan la esencia flamenca con el alma canaria.

El éxito de esta edición deja claro que la moda de las islas tiene un futuro prometedor y que Tenerife Moda seguirá apostando por llevar su creatividad a los rincones más exclusivos de la industria. Sin duda, esta participación en SIMOF 2025 ha sido un hito en la historia de la moda canaria y una muestra de que el talento de las islas no tiene límites.