La joyería de autor de Canarias ha brillado con luz propia en Madrid. La muestra El Jardín del Atlántico ha llevado la esencia del archipiélago al corazón de la capital española, conquistando a expertos del sector, medios de comunicación y amantes del diseño en una de las citas más importantes del calendario de la moda: Madrid es Moda.

Este evento, que marca el inicio de la Semana de la Moda de Madrid, ha servido de plataforma para visibilizar la creatividad y el talento de los diseñadores canarios, gracias al apoyo de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y el programa Madrid Capital de Moda del Ayuntamiento de Madrid. Todo ello enmarcado en una apuesta decidida por la artesanía y la excelencia, promovida por Isla Bonita Moda, el sello de garantía de calidad impulsado por el Cabildo de La Palma a través de Sodepal. Desde 2024, esta iniciativa forma parte de ACME como institución colaboradora, reforzando así su compromiso con el crecimiento del sector.

Un escaparate de lujo para la joyería canaria

El escenario elegido para esta muestra expositiva ha sido el Hotel 7 Islas, un espacio que acogió las creaciones de nueve diseñadores canarios, cada uno con una propuesta única que refleja la riqueza cultural y la identidad atlántica de las islas. La curaduría del evento corrió a cargo de Helena Rohner, una de las figuras más destacadas del diseño de joyas en España y gran defensora de la artesanía y la sostenibilidad. Su trabajo ha sido clave para posicionar la joyería de autor española en el panorama internacional, y su mirada ha sido fundamental para dar cohesión y valor a esta exposición.

Entre los participantes se encontraban seis firmas asociadas a Isla Bonita Moda (Atelier El Tesoro, Lepa Punca, Mararte, Pedro Ferreiro, Sara Luis Joyas y Silvia Baly), además de tres representantes de los colectivos Gran Canaria Moda Cálida (Carmen y Mario Joyeros Artesanos), Tenerife Moda (Nerea Murillo Jewellery) y Lanzarote Moda (Nanni Jewelry). La diversidad de estilos y materiales presentes en sus piezas dio muestra del gran momento que vive la joyería de autor en Canarias.

Creatividad con sello atlántico

Las piezas exhibidas en El Jardín del Atlántico fueron un auténtico viaje sensorial por el archipiélago. Diseños innovadores que combinan la artesanía con las técnicas más vanguardistas, reflejando la esencia de cada isla y su estrecha relación con la naturaleza y la historia del territorio. Desde formas inspiradas en los paisajes volcánicos hasta elementos marinos reinterpretados en metales y piedras preciosas, cada creación contaba una historia propia.

Además, la sostenibilidad y el respeto por el entorno fueron valores clave en las propuestas presentadas, alineándose con una tendencia global que apuesta por un consumo más consciente y responsable. Este enfoque no solo responde a una demanda del mercado, sino que también refuerza la identidad de la moda y la joyería canaria como un referente de calidad y compromiso con el medioambiente.

Más que una exhibición, una oportunidad para crecer

Más allá de ser una exhibición de talento, El Jardín del Atlántico ha sido una oportunidad estratégica para los diseñadores participantes. Madrid, como una de las grandes capitales globales de la moda, representa un escaparate clave para establecer conexiones, generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la proyección internacional de la joyería canaria.

La iniciativa, enmarcada dentro del programa Canarias Islas de Moda, ha contado con el apoyo de Proexca, entidad del Gobierno de Canarias dedicada a la promoción y posicionamiento de la moda y el diseño canario en mercados internacionales. La presencia en eventos de esta magnitud no solo permite que las firmas lleguen a un público especializado, sino que también refuerza el prestigio y la identidad del sector creativo de las islas.

Miriam Perestelo, Consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, ha destacado el impacto positivo de esta acción con sus palabras, “la presencia de nuestras firmas de joyería en Madrid es Moda supone un hito fundamental para el sector. No solo les permite darse a conocer en uno de los mercados más exigentes del país, sino que también consolida la identidad única de la moda y el diseño canario en el ámbito internacional. Este tipo de iniciativas generan nuevas oportunidades de colaboración y expansión, al tiempo que tienen un impacto directo en la economía local, el empleo y la inversión en el sector creativo de las islas.”

Canarias, un referente en la moda y el diseño

Con El Jardín del Atlántico, la joyería canaria ha demostrado que tradición y modernidad pueden ir de la mano, creando piezas que combinan historia, naturaleza y un diseño innovador. La conexión con Madrid y el impulso de iniciativas como esta refuerzan el posicionamiento de las islas como un referente en el ámbito de la moda y la joyería de autor.

Más allá del éxito de esta edición, esta acción es un paso más en el camino hacia la internacionalización del diseño canario, proyectando su talento más allá de las fronteras del archipiélago y consolidándolo como un sector con identidad propia, capaz de competir en el mercado global sin perder su esencia atlántica.

Sin duda, la joyería de autor canaria ha llegado para quedarse y seguir brillando, dentro y fuera de nuestras islas.