El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife una celebración que, año tras año, fusiona tradición y modernidad, adaptándose a las demandas actuales sin perder su esencia histórica. Una capacidad de transformación que ha permitido que la fiesta se mantenga vibrante y relevante, atrayendo tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.

Innovaciones en la Escenografía del Carnaval

En la edición de 2025, el escenario del Recinto Ferial de Tenerife se ha diseñado con una temática africana, en consonancia con el lema “Secretos de África”. El autor de esta propuesta escénica, Nareme Melián, ha buscado rendir homenaje a la cultura y esencia del continente africano mediante una escenografía vanguardista y conceptual. Elementos como dos grandes árboles que reflejan la alfarería y la conexión con la tierra, cascadas laterales simbolizando la importancia del agua y una gran máscara central que representa la diversidad cultural africana, conforman este impresionante escenario. Además, la disposición del escenario ha vuelto a su configuración inicial, lo que ha permitido aumentar el aforo en casi 2.000 plazas, mejorando la experiencia de los espectadores y cumpliendo con las promesas realizadas al inicio de la legislatura.

Reubicación de la Feria

Otra de las novedades destacadas es la nueva ubicación de la feria, que ahora se sitúa aún más cerca del corazón del carnaval en Santa Cruz como ya lo hiciera años atrás. Esta reubicación facilita el acceso del público y concentra todas las atracciones y puestos en un entorno más adecuado y ordenado. El sector hostelero ha celebrado este cambio, ya que se espera que incremente la afluencia de visitantes y, por ende, dinamice la economía local durante las festividades.

Nuevos Actos: Dragnaval y la Sardina de la Inclusión

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha incorporado eventos que reflejan su compromiso con la inclusión y la diversidad. Uno de ellos es el “Dragnaval”, una gala que celebra el arte drag y que ha sido recibida con entusiasmo por parte del público. Este evento no solo enriquece la programación del carnaval, sino que también visibiliza y apoya al colectivo LGBTIQ+, promoviendo valores de respeto y diversidad.

Otro acto significativo es la “Sardina de la Inclusión”, que congrega a unas 5.000 personas con discapacidad. Esta iniciativa busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar y participar activamente en las festividades. La masiva asistencia a este evento demuestra el éxito de las políticas inclusivas implementadas y el compromiso de la comunidad con la accesibilidad.

Relación del Concejal con los Grupos del Carnaval

Los grupos del carnaval son la columna vertebral de esta fiesta. Sin ellos, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife perdería su esencia. El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, ha enfatizado su estrecha relación con estos colectivos, destacando que, antes de asumir su cargo, ya colaboraba activamente con ellos en la confección de disfraces y en la organización de eventos. Esta conexión personal le ha permitido comprender mejor las necesidades y desafíos que enfrentan los grupos, facilitando la toma de decisiones que beneficien a la comunidad carnavalera.

Incremento en la Contratación y Apoyo a los Grupos

Conscientes del aumento en los costos de materiales para la confección de disfraces y de que los importes de contratación no se actualizaban desde 2008, el Ayuntamiento ha decidido incrementar las subvenciones destinadas a los grupos del carnaval. Una medida busca aliviar la carga económica que recae sobre estos colectivos y garantizar que puedan seguir desarrollando su labor artística con la calidad que caracteriza al carnaval chicharrero. El concejal Caraballero ha manifestado que este ajuste era necesario para mantener viva la tradición y apoyar a quienes hacen posible la fiesta.

Fotografía: DA

Inclusividad en Galas y Concursos

Desde el inicio de su gestión, Caraballero, en colaboración con la concejala de Acción Social, Charín González, ha implementado medidas para mejorar la accesibilidad en los eventos del carnaval. Creándose los “puntos naranja”, espacios destinados a personas con discapacidad, y se han adoptado diversas iniciativas para garantizar que todos puedan disfrutar de las festividades sin barreras. Estas acciones reflejan un compromiso claro con la inclusión y la igualdad, asegurando que el carnaval sea una celebración para todos.

Artistas Confirmados y Sorpresas por Revelar

La edición de 2025 del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife promete revivir la esencia musical que ha acompañado a la fiesta durante décadas. Artistas de renombre como Wilfrido Vargas, conocido por éxitos como “Abusadora”, el grupo Ráfaga, famoso por “Mentirosa”, o el mismísimo Elvis Crespo han sido confirmados para actuar en los escenarios principales. Estas actuaciones buscan conectar con el público a través de canciones que forman parte de la banda sonora del carnaval. Además, se anticipan sorpresas adicionales que serán desveladas próximamente, con el objetivo de mantener la emoción y ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife demuestra, una vez más, su capacidad para evolucionar y adaptarse a los tiempos actuales sin perder su esencia tradicional. Las innovaciones en la escenografía, la reubicación estratégica de la feria, la incorporación de eventos inclusivos y el apoyo constante a los grupos que dan vida a la fiesta son testimonio de un compromiso con la cultura, la diversidad y la comunidad. Con una programación que combina lo mejor del pasado y del presente, el carnaval de 2025 se perfila como una celebración memorable que honra sus raíces mientras mira hacia el futuro.