¿Cuál fue el último libro que leíste? «Nunca te Pares» de Phil Knight.

Si tuvieras que recomendar un libro que te haya marcado, ¿cuál sería? «Think and Grow Rich» de Napoleón Hill.

¿Cuál es tu película favorita de todos los tiempos? Interestelar.

¿Tienes alguna serie que no te canses de ver? Prision Break.

¿Escuchas podcasts? ¿Alguno que te haya enganchado recientemente? The Wild Project.

¿Tienes alguna rutina matutina que sigas todos los días? Trato de no mirar el teléfono y salir a correr nada más me levanto.

¿Qué es lo primero que haces al despertar? Ducha de agua fría.

¿Eres más de café o de té? De café.

¿Cómo sueles relajarte después de un día largo? Descanso en el sofá a ver series/pelis.

¿Una afición o pasatiempo que te apasione? Gimnasio.

¿Haces ejercicio regularmente? Cada día.

¿Cómo cuidas tu salud mental en el día a día? Tratando de realizar las menores actividades posibles frente a una pantalla y tratar de usar recursos caseros.

¿Sigues alguna filosofía de alimentación o dieta en particular? Superávit calórico.

¿Cuál es tu truco para mantenerte motivado/a en los momentos difíciles? Miro hacia atrás y miro de donde vengo.

¿Cuál ha sido el destino más increíble que has visitado? Varsovia, Polonia.

¿Tienes algún lugar en el mundo al que sueñes viajar? La Polinesia Francesa.

¿Prefieres la playa o la montaña para unas vacaciones perfectas? PLAYA.

¿Eres de los que planifican cada detalle del viaje o prefieres improvisar? Improvisar, los mejores planes son los que surgen, no los que se planean.

¿Cuánto tiempo pasas en redes sociales al día? Más del que debería.

¿Tienes una app en tu móvil sin la que no podrías vivir? Ninguna.

¿Prefieres leer noticias en formato digital o en papel? Digital.

¿Eres de los que desconectan del móvil en algún momento del día? Sí.

¿Qué opinas del impacto de la tecnología en nuestra forma de vivir? Considero que las tecnologías han aportado grandes virtudes al mundo, pero ambiguamente han provocado un impacto social negativo.

En un mundo tan polarizado, ¿cómo crees que podemos fomentar un diálogo más constructivo y tolerante? El diálogo constructivo nace de la empatía y la escucha activa. Si buscamos entender en lugar de imponer, construiremos puentes en lugar de barreras.

Una frase…

“Si buscamos entender en lugar de imponer, construiremos puentes en lugar de barreras”