Chef pastelera, empresaria, escritora y madre de familia numerosa, Alma Obregón es la autora una de las cuentas de recetas de repostería de mayor éxito en nuestro país: Alma Cupcakes (@alma_cupcakes, en Instagram). Aunque, su trayectoria comenzó en 2010 con la creación de su blog: “Objetivo: Cupcake Perfect”.
Con doce libros publicados, Alma nos sorprende con un nuevo recetario: «Disfruta de la repostería». Una publicación en la que, además de recetas riquísimas, Obregón nos explica «el porqué de las cosas». Afín de ayudar a los lectores y amantes de la cocina a dominar diferentes técnicas y creaciones.
De todo esto y mucho más hemos podido hablar con ella en la siguiente entrevista. De hecho, ¿sabías que gracias a su hijo mayor ha retomado una aficción que nada tiene que ver con la repostería? Más bien con las alturas… Y es que, ¡Alma es toda una escaladora!
¿Cómo comenzaste tu carrera en el mundo de la repostería? ¿Crees que hoy es más fácil o más difícil tener ‘éxito’?
En mi caso fue de casualidad. Comencé con un blog de repostería para entretenerme cuando estaba estudiando el doctorado en Alemania y pronto descubrí que la repostería era mi verdadera pasión. Meses más tarde, a mi regreso a España, decidí dejarlo todo para poder formarme y así dedicarme a la pastelería.
Tuve la suerte, además, de que había empezado a hacer recetas de cupcakes cuando en España aún no estaban de moda asi que, cuando se pusieron de moda, en seguida mi blog se hizo muy popular ¡y ya no he parado!
Respecto a si es más o menos difícil ahora tener éxito en el mundo de la repostería, creo que algo bueno de las redes sociales es que ofrecen mayor facilidad a cualquier amante de la repostería para mostrar lo que hace al mundo. Por otro lado, es cierto que ahora hay tantísimas cuentas de repostería y tantísima competencia que creo que por ese lado también sigue siendo difícil destacar.
Ya has publicado más de 12 libros, ¿qué te llevó a escribir “Disfruta de la Repostería”?

Tenía muchas ganas de hacer un libro más completo, no un monográfico como los anteriores, sino un compendio que abarcara muchísima variedad de postres y técnicas.
Además, tenía la ilusión de escribir un libro en el que se explicara el “porqué” de las cosas, ya que creo que, a veces, la repostería da miedo porque no se entienden los procesos y eso asusta.
Lo comenté con mi editorial y les encantó la idea así que he podido hacer ese sueño realidad.
Por fin, mis recetas favoritas todas juntas y súper bien explicadas para que todas sean siempre un éxito garantizado.
¿Cómo seleccionaste las recetas que querías incluir en este libro?
Intenté hacer una selección significativa de recetas dentro de cada categoría: bizcochos, galletas, tartas, bollería… tratando de elegir también recetas con una variedad de dificultades (que he ordenado de menor a mayor), pero que además tuvieran ingredientes que mayoritariamente se encuentran en el supermercado.
Eso sí, en todos los casos me he decantado por aquellas de mis recetas que siempre salen bien. Para mí eso es lo más importante.
¿Una receta perfecta para principiantes?
En el libro hay gran variedad de recetas que puede hacer cualquier principiante, yo creo que lo más importante cuando estamos empezando en el mundo de la repostería es elegir una receta con pocos pasos y cuyos ingredientes tengamos (para evitar empezar a hacer ajustes). Y, sobre todo, la clave es pesar todos los ingredientes al detalle… ¡y disfrutar!

El año pasado publicaste “Cuentos para minichefs” con cinco recetas para preparar en familia, ¿en casa tus peques también se animan con la repostería?
Les encanta a todos cocinar, especialmente a mi hija mediana, Lola, le apasiona. Cuando están malitos y se tienen que quedar en casa o los fines de semana siempre cocinamos algo en familia.
¿Dulce o salado? Dinos tus 3 platos preferidos.
Soy súper golosa pero elegiré un poco de todo: mis platos favoritos son el ceviche, las judías verdes con patatas que hace mi madre, y los rollos de canela.
¿Hay alguna receta en el libro que tenga un significado personal especial para ti? ¿Nos podrías contar la historia detrás de ella?
Casi todas las recetas que aparecen en el libro las asocio a diferentes momentos de mi vida o de mi trayectoria en la repostería.
Creo que, quizá, hay dos recetas que para mí son muy emotivas: los corazones de rosa y pistachos y el brownie de chocolate blanco. Ambas las desarrollé para unos cursos online que preparé con el objetivo de recaudar fondos para la ONG de José Andrés, World Central Kitchen. Siempre que las elaboro recuerdo lo bonito que fue y cómo se volcó la gente.
La solidaridad fue emocionante: ¡recaudamos 39.000€!

¿Cómo te mantienes motivada y apasionada por la repostería después de 14 años?¿Te has planteado “dejarlo”?
Me encanta así que nunca me he planteado dejarlo. Es verdad que tengo rachas en las que siento que mi creatividad está más apagada y me cuesta más esfuerzo idear nuevos postres o incluso combinar los sabores, pero va por rachas y, cuando menos me lo espero, ¡me vuelve la energía a tope!
¿Último vicio gastronómico?
Estoy obsesionada con los pistachos. Es un sabor que nunca me había llamado la atención especialmente y, sin embargo, ¡últimamente no dejo de usarlo en muchísimos postres!
Oye, ¡y no solo eres una gran repostera sino también deportista! Has hecho incluso maratones y ultramaratones, aunque ahora tu gran pasión está siendo la escalada. De hecho, hace unos días escalabas con Daila Ojeda, toda una referente en nuestro país. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? ¿Qué te animó a practicarlo?
Empecé hace como 10 años con la escalada, pero luego entre los embarazos y los peques lo dejé por completo. Hace dos años, animada porque a mi hijo mayor le apasionaba, la retomé y me ha enganchado muchísimo.
Es un deporte que me parece súper completo, no sólo poque estoy más fuerte que nunca, sino porque además siento que mejora mi salud mental ya que, cuando estoy escalando, no puedo pensar en nada más que en la vía que estoy haciendo, lo que resulta en que mi mente descansa muchísimo del estrés y de la carga diaria que tiene.


Además, por último, me está llevando a viajar a muchos sitios preciosos a escalar. Precisamente el fin de semana pasado pude estar en un campus de escalada que impartía Daila Ojeda en Lleida y fue absolutamente maravilloso, ¡sigo en una nube!
¿Un sueño por cumplir?
A nivel profesional, he cumplido todos mis sueños y ahora sólo pido poder seguir así, siendo tan afortunada de dedicarme a una profesión que me apasiona y me hace muy feliz.

A nivel personal, sí que te diría que mi sueño es escalar en Indian Creek, en Utah. ¡Ojalá algún día!

¡Muchísimas gracias por esta entrevista, Alma!
Y a ti, que nos lees, si te gustaría que Alma te firmara tu ejemplar de «Disfruta de la repostería» te interesará saber que estará el día 31 de mayo a las 20:00 en la Feria del Libro de Burgos.
También, el 1 y 2 de junio acudirá a la Feria del Libro de Madrid. La podrás encontrar de 19:00 a 21:00 hrs el primer día y de 12:00 a 14:00 el segundo. ¡No te lo pierdas!
Suscríbete a nuestra newsletter.
Devo López